26 de octubre de 2016

ADIOS A LAS DEUDAS

Resultado de imagen para adios a las deudasUno de los mitos que mas limitan el potencial creativo de las personas es creer que mientras tengan deudas, difícilmente podrán emprender un negocio nuevo o encontrar una posibilidad de ingresos extras. Esto principalmente porque consumen gran parte de su capacidad mental, energías y tiempo en preocupaciones causadas por los pagos y las enormes presiones que muchas veces las deudas provocan. Desde luego, no insinuó que uno deba desentenderse de los compromisos pendientes, pero si es un hecho comprobado que es mas productivo enfocar nuestras energías en la creación de alternativas de ingresos que finalmente nos ayuden a salir de esas deudas y nos impulsen hacia la libertad financiera. 

El "ser pro activo" es el termino mas adecuado que existe para describir la capacidad de toda persona de sobre ponerse a los obstáculos, enfocar sus energías y alcanzar sus objetivos.

Uno de los grandes ejemplos de esto, es Donald Trump (utilizamos a Trump como ejemplo de negocios no políticos), el gran magnate de las inversiones inmobiliarias dueño de un sin fin de propiedades en Manhattan, N.Y., quien hace unos años cayo en la banca rota, con una deuda de mas de 900 Millones de dolares !!! Sin embargo, Trump no se detuvo a lamentarse, a sufrir o a conmiserarse de si mismo. Lejos de eso, enfoco todas sus energías y los pocos recursos con los que aun contaba para encontrar alternativas de negocios. Utilizo todo su potencial de negociador para "neutralizar" a sus deudores y alcanzar el mayor beneficio posible, potenciando así sus posibilidades. Hoy, el Señor Trump, como es usualmente llamado, se ha recuperado y ha multiplicado sus inversiones al punto de ser uno de los hombres mas ricos del mundo. 

Así que a sobreponerse, utilizar nuestra capacidad creativa y decir así, ¡adiós a las deudas!

Si quieres tener una alternativa de como empezar a generar ingresos adicionales, estamos para servirte y darte todas las herramientas. ESCRIBENOS hackeandoelsistema@gmail.com



19 de octubre de 2016

EL CONOCIMIENTO VALE ORO

El conocimiento unido a nuestra experiencia pueden convertirse en los activos mas valiosos que todos tenemos con un potencial tan grande que pocas veces explotamos.


¿Cuál es tu especialidad? ¿qué es aquello de lo que te apasiona hablar ? o bien, ¿qué conocimiento has adquirido a lo largo de los años y que puede representarte una buena opción de ingresos?


convierte tu conocimiento en el mejor negocio
Tal vez recuerdes al admirado y recordado SteveIrwin, "el cazador de cocodrilos". Un hombre que hizo una fortuna, haciendo lo que mas le gustaba hacer: trabajar con animales salvajes y enseñar a otros acerca de ello.
Mucha gente se vuelve millonaria hablando de lo que mejor saben hacer. Hay quienes escriben libros, otros hacen programas de TV o Cintas de Audio, otros idean cursos y los ponen en CDs, o imparten conferencias y seminarios sobre su especialidad.

Cualquiera de todas estas opciones que te guste o tengas a la mano puede ayudarte a convertir en un buen negocio, el conocimiento valioso que has adquirido a lo largo de los años.

¿List@ para dar el primer paso? 

Si quieres tener una alternativa de como empezar a generar ingresos adicionales con lo que te apasiona, estamos para servirte y darte todas las herramientas. ESCRIBENOS hackeandoelsistema@gmail.com

12 de octubre de 2016

14 multimillonarios que no terminaron su carrera universitaria

Business Insider elaboró la lista de los millonarios de la tecnología que no terminaron sus estudios. La mayoría se matricularon en una universidad.

Azim Premji
 Azim Premji se retiró de Stanford a los 21 años, después de la repentina muerte de su padre. Luego creó la compañía Wipro Bi.



Resultado de imagen para Michael Dell
Michael Dell creó la compañía Dell Computer, por la que dejó sus estudios en la Universidad de Texas en Austin, donde sólo realizó un curso (semestre). De acuerdo con Forbes, en la actualidad tiene un patrimonio de 18,8 mil millones de dólares.
Resultado de imagen para Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg estudió en Harvard, antes de crear Facebook, empresa que le ha dejado un patrimonio bruto de 34 mil millones de dólares. Zuckerberg abandonó la Universidad de Harvard en su segundo año.
Resultado de imagen para Jack Dorsey
Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter, fue a la Universidad de Missouri de Ciencia y Tecnología antes de irse a la NYU, donde la dejó para iniciar la red social.

Resultado de imagen para Hiroshi Yamauchi
Hiroshi Yamauchi dejó la Universidad de Waseda para hacerse cargo de Nintendo. Antes de su muerte en 2013 logró un patrimonio de 2100 millones de dólares.
Resultado de imagen para Dustin Moskovitz
Dustin Moskovitz era estudiante de segundo año en Harvard, con especialización en economía, cuando conoció a Mark Zuckerberg, el fundador / CEO de Facebook. Fueron compañeros de habitación y rápidamente se convirtieron en buenos amigos. Moskovitz creó después la compañía Asana.
Resultado de imagen para jan koum
Jan Koum era estudiante de matemáticas e informática en la Universidad Estatal de San José, antes de trabajar en Yahoo y de ingeniarse la aplicación WhatsApp.
Resultado de imagen para Evan Williams
Evan Williams, otro de los cofundadores de Twitter, fue a la Universidad de Nebraska-Lincoln. Después de año y medio decidió abandonar sus estudios para trabajar en diferentes startups, hasta idear la fórmula mágica de esta red social
Resultado de imagen para sean parker
Sean Parker, fundador de Plaxo, Napster y Airtime nunca fue a la universidad sus estudios básicos los realizó en la Escuela Secundaria Chantilly, aun así ha logrado un patrimonio neto de 3,2 mil millones de dólares y es considerado uno de los empresarios más exitosos del mundo.
Resultado de imagen para Larry Ellison
Quien también aparece en el listado de los millonarios que no terminaron su carrera es Larry Ellison, el creador de Oracle. Ellison dejó la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign después de la muerte de su madre adoptiva. Aunque luego se vinculó a la Universidad de Chicago desistió de estudiar un semestre después.
Resultado de imagen para Paul Allen
Paul Allen, quien junto a Bill Gates idearon Microsoft, dejó la Universidad de Washington dos años después de inscribirse para convertirse en el programador de Honeywell.
Resultado de imagen para Bill Gates
El Fundador de Microsoft, Bill Gates, estudió en Harvard entre 1973 y 1975, pero abandonó la universidad para dedicarse a su compañía. Hoy, según Forbes, tiene un patrimonio neto de 81 mil millones de dólares.
Resultado de imagen para Gabe Newell
Como Bill Gates y Mark Zuckerberg, Gabe Newell, fundador de Valve Corporation, es también un desertor de Harvard.